Flora Kessler, SoB Francia. Delegada en la Asamblea de Asambleas de Chalecos Amarillos
Nos hemos encontrado en Saint-Nazaire, una ciudad portuaria en el oeste francés que fuera ocupada por los nazis hasta 1945 y luego destruida casi totalmente por los bombardeos de los aliados. Hoy en día sigue siendo el astillero en donde se fabrican barcos y también los aviones Airbus.
Es una ciudad con gran tradición obrera y es el primer sitio en donde, por ejemplo, se logró hacer públicamente un frente entre chalecos amarillos y militantes de la CGT.
Después de la “Asamblea de Asambleas” realizada dos meses atrás en Commercy, fue el equipo organizado de chalecos amarillos nazarianos quienes llevaron a cabo en el pasado fin de semana la recepción de delegados de toda Francia.
Tuvimos la suerte de venir representando el grupo de “Mujeres Chalecos Amarillos”, que cuenta con 2.700 miembras de todas las regiones. Por el momento hemos hecho seis asambleas en París y en Saint-Denis, zona muy popular al norte de la región parisina.
Los más de 400 delegados nos hemos encontrado en un ambiente fraternal. Las discusiones se realizaron en diferentes talleres: «Exigencias», «Acciones de calle», «Cómo funcionar en democracia”, “Víctimas de la represión”, etc.
En los chalecos amarillos hay una enorme diversidad de posiciones políticas, pero hay una uniformidad de clase. Trabajadoras y trabajadores, precarios, desempleados y jubilados, son la mayoría, también muchísimos jóvenes, madres solas de la clase trabajadora, etc.
Las exigencias son múltiples y van desde el pedido de conservar los servicios públicos, o la exigencia de salarios y viviendas dignos, hasta el reclamo de justicia frente a la violencia del Estado capitalista francés, que nos ataca en todos los terrenos sin ni siquiera disimular.
Lo que hace la unidad, y eso desde noviembre, es que todos quieren movilizarse juntos contra este gobierno patronal, dirigido por el banquero Macron. Él nos quiere arrancar todas las conquistas que los trabajadores ganaron desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Parecía que era imposible lograr algo concreto entre tantas proposiciones. Pero sí, logramos ponernos de acuerdo. Reunidos del 5 al 7 de abril en Saint-Nazaire, la Asamblea de Asambleas de Chalecos Amarillos adoptó la siguiente declaración:
«Nosotros los chalecos amarillos, provenientes de asambleas locales, reunidos en Saint-Nazaire, el 5, 6 y 7 de abril de 2019, nos dirigimos a todos en general. Tras la primera reunión de Commercy, aproximadamente 200 delegaciones presentes continúan su lucha contra el extremismo liberal, por la libertad, la igualdad y la fraternidad.
“A pesar de la escalada represiva del gobierno, la acumulación de leyes que agravan las condiciones de vida, que destruyen los derechos y libertades, la movilización está enraizándose para cambiar el sistema encarnado por Macron. La única respuesta al movimiento encarnado por los chalecos amarillos y otros movimientos de lucha que tiene el gobierno es el pánico y la deriva autoritaria. Durante cinco meses en todas partes de Francia, en los cruces de rutas, aparcamientos, plazas, peajes, en manifestaciones y en nuestras asambleas, continuamos debatiendo y luchando contra todas las formas de desigualdad e injusticia, por la solidaridad y la dignidad.
“Exigimos el aumento general de salarios, pensiones y ayudas sociales, así como servicios públicos para todos. Luchamos solidaria y especialmente por los nueve millones de personas que viven por debajo del umbral de pobreza. Conscientes de la emergencia ambiental, decimos, fin del mundo, fin del mes, misma lógica, misma lucha.
“Ante la farsa de los grandes debates, ante un gobierno no representativo al servicio de una minoría privilegiada, estamos estableciendo nuevas formas de democracia directa.
“Concretamente, decidimos que la Asamblea de Asambleas puede recibir propuestas de las asambleas locales, y dar orientaciones, como lo hizo la primera Asamblea de Asambleas de Commercy. Estas orientaciones se envían sistemáticamente a los grupos locales. La Asamblea de Asambleas reafirma su independencia con respecto a los partidos políticos, sindicatos y no reconoce a ningún líder autoproclamado.
“Durante tres días, en grupos plenarios y temáticos, todos debatimos y elaboramos propuestas por nuestras demandas, acciones, medios de comunicación y coordinación. Luchamos a largo plazo y decidimos celebrar una futura Asamblea de Asambleas en junio.
“Con el fin de fortalecer la lucha, para poner a los ciudadanos en orden de batalla contra este sistema, la Asamblea de Asambleas propone acciones cuyo calendario se difundirá pronto mediante una plataforma digital.
“La Asamblea de Asambleas pide la expansión y el fortalecimiento de asambleas de ciudadanos soberanos. Hacemos un llamado a todos los chalecos amarillos para difundir esta convocatoria y las conclusiones del trabajo de nuestra asamblea. Los resultados del trabajo realizado en plenaria alimentarán las acciones y reflexiones de las asambleas locales.
“Hacemos varios llamamientos, a los europeos, a toda la población, contra la represión y por la anulación de las sentencias de los presos y perseguidos del movimiento. Nos parece necesario tomarnos un tiempo de tres semanas para movilizar al conjunto de los chalecos amarillos y convencer a los que aún no lo son. Llamamos a una semana de acción amarilla desde el 1ro de mayo.
“Invitamos a todos aquellos que quieran poner fin a la privatización de la vida a asumir un conflicto contra el sistema actual, para crear juntos, por todos los medios necesarios, un nuevo movimiento social, ecológico y popular. La multiplicación de las luchas actuales nos llama a buscar la unidad de acción.
“Hacemos un llamado a todos los niveles para luchar colectivamente para lograr la satisfacción de nuestras demandas sociales, fiscales, ecológicas y democráticas. Conscientes de que tenemos que derrocar un sistema global, consideramos que es necesario salir del capitalismo. Así que construiremos colectivamente el famoso ‘todos juntos’ que hemos estado gritando y que hará todo posible. Todos estamos construyendo juntos en todos los niveles del territorio. No nos mires, únete a nosotros. El poder del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. «