Marxismo, anarquismo y socialismo
Marxismo, anarquismo y transición al socialismo. Por Roberto Sáenz
Marxismo y anarquismo: Autoridad, jerarquía, gobierno. Por Roberto Sáenz.
&...
Guerra y revolución en España (1931-1939)
Víctor Artavia
“¡La atmósfera del 19 de julio! Un pequeño hecho que lo ilustra: en una casa de mis camaradas en Barcelona, la patrulla de control, después de una inspección de rut...
El marxismo de Marx y Engels
Roberto Sáenz
“La idea de Marx del socialismo era muy diferente del socialismo de Estado y del reformismo que surgieron en el Partido Socialdemócrata alemán y que ...
Dossier Darwinismo social, pandemia y crisis capitalista
Apuntes sobre pandemia, racionalidad y capitalismo
En la “olla a presión” del coronavirus
Por Roberto Sáenz
Y este es el caso del actual Covid-19: marca un hito en la historia d...
Podemos: La cura del cáncer con aspirinas
Carla Tog
Con la colaboración de Enrique Mosquera
Análisis del surgimiento y desarrollo ulterior de Podemos. En ese sentido, nos esforzamos por dar cuenta de este ...
Cataluña y la lucha por su independencia
Introducción
Defendemos incondicionalmente el derecho a decidir del pueblo catalán
Una ambigua declaración de independencia con final abierto
...
Crítica a la deconstrucción reaccionaria del movimiento de m...
Inés Zadu
"El socialista que no es feminista carece de profundidad.
El feminista que no es socialista carece de estrategia".
Rosa Luxemburgo
Dossier de formación presente e...
La política revolucionaria como arte estratégico
Roberto Sáenz
“La historia no funciona de manera tal que en primer lugar se imponen los cimientos, luego crecen las fuerzas productivas, las relaciones de fuerzas necesarias entre...
El mundo que viene
El mundo capitalista, a pesar de sus crisis y las rebeliones que lo venían cruzando, parecía ser inconmovible. El estallido de la pandemia ha abierto de nuevo, lo sepa o no la mayo...
La transición al socialismo y la economía planificada
Roberto Sáenz
“La lucha por los intereses vitales, considerados como los factores fundamentales de la planificación, nos introduce en la esfera de la política, que es la economía ...