Marx, la pandemia y las fuerzas productivas
Roberto Sáenz
Es que los grandes eventos históricos, los eventos fundacionales, tienden a mostrar las líneas de fallas del sistema a cielo abierto. Y la actual pandemia, como no p...
El mundo que viene
El mundo capitalista, a pesar de sus crisis y las rebeliones que lo venían cruzando, parecía ser inconmovible. El estallido de la pandemia ha abierto de nuevo, lo sepa o no la mayo...
Por qué el ecosocialismo necesita a Marx
Kohei Saito
En su reciente prefacio a la segunda edición de Marx y la naturaleza de Paul Burkett, Bellamy Foster reflexionó acerca de un importante cambio en la izquierda con ...
Planificación y transición ecológica y social
Michael Löwy
La necesidad de la planificación económica en cualquier proceso serio y radical de transición socio-ecológica cada vez está más asumida, en contraste con las posici...
Libro: La ecología de Marx
“La ecología de Marx” fue publicado en el año 2000. Allí, el autor recupera las posiciones clásicas de Marx y Engels sobre las relaciones entre la humanidad y la naturaleza. Recupe...
Política anticapitalista en tiempos de COVID-19
David Harvey
Cuando trato de interpretar, comprender y analizar el diario flujo de noticias, tiendo a ubicar lo que está pasando con el trasfondo de dos modelos de cómo funciona...
Recesión mundial: ¿la culpa es del coronavirus?
Michael Roberts
Traducción de Sin Permiso
Estoy seguro de que cuando termine este desastre, la economía dominante y las autoridades afirmarán que fue una crisis exógena que no ti...
En la “olla a presión” del coronavirus
“Dentro de la propia China, la trayectoria final de este evento es difícil de predecir, pero el momento ya ha dado lugar a un raro proceso colectivo de cuestionamiento y aprendizaj...
Contagio social: lucha de clases microbiológica en China
Chuang, 17/03/2020
Traducción de Sin Permiso
El horno
Wuhan es conocido coloquialmente como uno de los «cuatro hornos» (四大火炉) de China por su verano húmedo y caluroso y opre...
Una pandemia capitalista del siglo XXI
La pandemia es el acontecimiento fundacional del siglo XXI. Hasta el momento, el siglo actual empalidecía respecto del siglo XX por los desarrollos extraordinarios de este último. ...