Argentina: Hacia un gran plenario nacional del ¡Ya Basta!

Esta sábado 15/08 desde el ¡Ya Basta!, la organización de las juventudes del partido del Nuevo MAS en Argentina, se va a realizar el primer plenario nacional en busca de poner en pie al movimiento estudiantil con los objetivos de garantizar el derecho a la educación, tejer la solidaridad entre los de abajo, los trabajadores de Salud y los sectores en lucha, y también continuar con la fuerte campaña por la aparición con vida YA de Facundo Castro.

¡Ya Basta! – Argentina

Venimos construyendo una agrupación anticapitalista que durante la pandemia no se queda de brazos cruzados y realiza acciones solidarias junto a los trabajadores de la Salud y los sectores en lucha y que es parte de una juventud mundial que se rebela por sus derechos, como en el caso de Estados Unidos. Somos una juventud estudiantil que quiere defender el derecho de la juventud a la educación y a tener un futuro.

En todas partes crecen los reflejos de confirmaciones de nuevos compañeros que quieren participar del plenario para poner de pie al movimiento estudiantil. Es que hay un sentimiento común: en el contexto de pandemia que atravesamos, el derecho a estudiar no está garantizado.

El gobierno de Fernández y las gestiones impusieron la “virtualidad” sin garantizar las condiciones y de manera arbitraria. Los motivos son claros e iguales en todo el mundo. Por un lado, desde un criterio capitalista la educación “no genera ganancias”. Por otro lado, mantener al movimiento estudiantil atomizado, desorganizado y sin voz, deja tranquilos a los gobiernos que vieron en el último tiempo a la juventud despertar y manifestarse contra el sistema en todo el mundo.

Los resultados de esta política son terribles. En Argentina el 43% de los hogares no tienen acceso fijo a internet y en el 40% no hay una computadora. Si bien en las universidades y cursos de ingreso, los datos permanecen ocultos por las gestiones y el gobierno, se calcula que el 40% de los universitarios debió abandonar las materias este cuatrimestre. En casos específicos como el CBC de la UBA el porcentaje es aún mayor, llegando al 50%.

Lo que tenemos es un agravamiento del elitismo en las universidades y de una política absolutamente expulsiva: si no tenés los recursos para cursar te quedás afuera y si necesitás trabajar más por el contexto económico que sufrimos todos, te quedás afuera para trabajar de manera precarizada.

Entrando al segundo cuatrimestre, esta realidad ya no se aguanta más. Por eso la campaña del ¡Ya Basta! se extiende por universidades, terciarios y secundarios de todo el país. Muchísimos estudiantes quieren organizarse para garantizar su derecho a estudiar, pero las conducciones burocráticas de los centros de estudiantes en todo el país miran para otro lado.

Necesitamos que se cumplan condiciones básicas para garantizar el derecho a la educación. Hay que exigirle al gobierno y a las gestiones que se garanticen: computadoras e internet para todas y todos, que se garantice la regularidad, medidas para facilitar la promoción de materias sin afectar derechos laborales de las y los docentes, becas que cubran el costo de estudiar, ingreso irrestricto a las carreras, entre otras reivindicaciones.

Desde el ¡Ya Basta! vamos a realizar nuestro primer plenario nacional este sábado 15/08 a las 16hs por zoom con el objetivo de poner de pie al movimiento estudiantil, para garantizar el derecho a la educación, llevar adelante acciones solidarias desde abajo, con los trabajadores de la Salud, los sectores en lucha y también para continuar una fuerte campaña por la aparición con vida ya de Facundo Castro.

¡Sumáte a participar!