Ignacio Julián
Al día de ayer, el Consejo Nacional de Secretarios de Salud informaron que se contabilizaron 47.774 contagiados y 1.290 muertos. En el acumulado suman 11.998.233 contagios totales y 294.042 muertos. Con estos números, Brasil es el epicentro actual de la pandemia, con casi 3000 muertos diarios en los últimos días.
Sumado a esto, el sistema sanitario está colapsado, en promedio con más del 80% de ocupación de camas y empieza a haber faltante de oxígeno medicinal en todo el país, necesario para los pacientes mas graves que requieren de ayuda para poder respirar. De hecho, en la ciudad de San Pablo, la mas grande del país, se están evacuando pacientes por estas faltas, y ya hubo el primero muerto por falta de oxígeno, y no ser ingresado.
El Frente Nacional de Alcaldes, en donde se agrupan los dirigentes municipales, alertaron sobre la posibilidad de un “colapso dentro de un colapso” al advertir que se están acabando las reservas de oxigeno en al menos 76 ciudades. Esto se hizo realidad en el estado de Amazonas hace unos meses, donde 50 personas se murieron asfixiadas por el colapso de dicha región, en donde no hubo oxígeno, ni tampoco el Estado para poder cubrir la falencia.
A todo esto, el Ministerio de Salud todavía se encuentra en un proceso de transición, por lo que todavía se encuentra en actividad el general Eduardo Pazuello, mientras espera el ya confirmado por Bolsonaro, Marcelo Queiroga. Todavía no hay políticas públicas claras ni del ministerio ni del gobierno para poder enfrentar de una vez por todas al coronavirus. De hecho, Bolsonaro celebró su cumpleaños número 66 en Brasilia con cientos de seguidores, sin distanciamiento ni mascarillas y siguió criticando las medidas sanitarias.
Con respecto a la vacunación, que todavía sigue muy atrasada, esta recibiendo más de un millones de dosis de la Vacuna Oxford/AstraZeneca enviada por el programa Covax, sumado a la decisión del ministerio de Salud de liberar todas las vacunas a disposición, que estaban guardadas para las segundas dosis de los ya vacunados.